Para evitar el virus de NUEVA DELHI, el cual es transmitido por la mosca blanca, es recomendable realizar una solarización efectiva. En la nueva campaña, se deben revisar los cerramientos y utilizar mallas anti insectos 20x10, ya que está comprobado que son las más efectivas contra estos insectos.
Categoría: Episodios AgroRadio
¿Por qué se desintegran los plásticos de desinfección y como puedo evitar que esto pase?
Existen diversos motivos por los que se puede desintegrar un plástico cuando se utiliza para solarización o desinfección, normalmente los plásticos naturales no cuentan con aditivos necesarios para resistir a los agroquímicos ni a las altas temperaturas a los que están expuestos. Si se utiliza un plástico con un espesor menor al mínimo recomendado es probable que tenga una menor resistencia.
¿Es recomendable reutilizar la cubierta de plástico de solarización?
Sea cual sea el plástico no es recomendable reutilizarlo, porque las propiedades se verán afectadas por el uso y desgaste natural del film. Los plásticos diseñados para solarización generalmente tienen una garantía de 3 meses, pasado este tiempo las propiedades se pierden y dejan de aportar sus beneficios.
¿Se nota la diferencia si desinfecto con un plástico de 60 galgas o de 100 galgas?
La diferencia sí que se nota, ya que se ha comprobado que el espesor mínimo recomendado para usar productos químicos de desinfección es de 100 a 120 galgas y no de 60galgas.
¿Cuál es el tipo y el espesor del plástico que se debería utilizar en una solarización de 40 días?
Para el proceso de solarización en un invernadero se recomienda un plástico que tenga como mínimo 100 galgas, el cual tenga aditivos térmicos y que este fabricado con elementos de alto espesor.
¿Qué tipo de malla se recomienda para una buena ventilación de un invernadero?
Se recomienda una malla de 10x20 hilos por cm2. Es recomendable aumentar la superficie de ventilación del invernadero, no sustituir esta malla por una menos densa, para de esta manera poder reducir un poco los efectos que tiene la densidad de la malla en el microclima del invernadero. Es muy importante utilizar mallas de buena calidad, que tengan una alta porosidad y que sean homogéneas.