Preguntas

Frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre MAPLA: todo lo que necesitas saber.

Podrás realizarlo a través de la web: www.plasticosagricolas.es o en el siguiente enlace  registrarse aquí 
A través del Call-Center: llamando al +34 916 684 755

Para solicitar una recogida tienes distintas posibilidades:

  • Llamando al Call-Center de MAPLA: llamando al +34 916 684 755
  • Llamando al Gestor Autorizado.
  • Solicitar directamente la recogida a través de la web.

No, dado que no ha sido homologado y, por tanto, MAPLNA no dispone de trazabilidad para entregarte el certificado de circularidad sostenible.

El residuo debe retirarse del campo o entregarse de forma responsable evitando que contenga cantidades de impropios y humedad que hagan inviable su reciclado o supongan un coste de tratamiento alto.

La calidad del material reciclado y su posible incorporación en nuevos productos, depende de la cadena de transformación la cual empieza en el agricultor y ganadero.

Una buena separación de productos por calidades, un producto lo más limpio posible sin materiales vegetales y con el mínimo de impropios de tierra, serán las claves para que el
residuo gane valor en la cadena de transformación y por tanto mejore los costes de la ecogestión y la reciclabilidad del residuo.

No, ya que con el pago del importe de la ecogestión tienes derecho al servicio de recogida dentro del modelo particular de tu zona. Entregar el residuo fuera de las normas establecidas en el código de buenas prácticas podría generar costes adicionales para el agricultor.

El primer paso es estar registrado para que sepamos cual es el volumen que tu explotación puede generar.
En segundo lugar, MAPLA ha decidido dar servicio a los agricultores y ganaderos con los materiales de reposición: “los materiales que estas comprando hoy, solventan el servicio de lo que compraste en la campaña anterior”.

El libre mercado da respuesta a esta pregunta, al ser residuos interesantes para el mercado, son los propios gestores los que pondrán su interés en la captación de este, realizando ofertas para conseguirlo.

El importe de retorno para el agricultor de los residuos plásticos positivos dependerá del estado y calidad del residuo, así como de factores externos relacionados con los precios de mercado de las materias primas y sus derivados, la demanda nacional e internacional de
reciclados, etc.

Si has comprado con importes de Ecogestión tienes derecho al servicio. No debes pagar por ningún plástico el servicio a ningún gestor. Si quieres mantener la relación con tu gestor autorizado, solicítale que forme parte del Mapla, obtendrás los beneficios
siguientes:

  • Conocerás los posibles retornos de materiales, por el gestor preferente de
    tu zona.
  • No tendrás que pagar por la recogida de ningún material que entregues en
    condiciones y acorde con el código de buenas prácticas.
  • Siempre tendrás el servicio garantizado para todos los plásticos que consumas y
    que hayan pagado la ecogestión.
  • Obtendrás un certificado de circularidad sostenible.
  • La seguridad de que tu residuo está en un proceso controlado de circularidad y
    sostenibilidad del sector agrícola y ganadero.
  • Formarás parte del cambio y de una solución necesaria para el sector agrícola y ganadero.

Habrá diferentes modalidades de recogida en cada zona, si dispones de cantidades importantes la recogida se hará a demanda. Si las cantidades son más pequeñas se
establecerán rutas de recogida y/o entregas en puntos de acopio. Se indicarán a través de la web todas las modalidades por zonas.

No tendrás derecho al servicio de recogida o entrega del residuo y no dispondrás del pertinente certificado de circularidad sostenible para el plástico, posible documento que deberás aportar en muchas de las gestiones administrativas frente a las instituciones locales, regionales y autonómicas.

Tendrás que garantizar por ti mismo a las administraciones y a tus clientes que estas haciendo una buena gestión del residuo.

Formar parte de una mejora para el sector agrícola y ganadero, es una cuestión de todos.

El gestor tiene la obligación de levantar un parte de incidencia si el residuo que presenta el agricultor o ganadero no está acorde con las normas de las buenas prácticas, solicitando la actuación del responsable de zona de MAPLA para dar solución al problema.

Los materiales que se presenten a su recogida fuera de la norma de buenas prácticas podrían incurrir en sobre costes para el agricultor o ganadero.

MAPLA es un servicio al agricultor y ganadero, para la circularidad del residuo plástico, por tanto, como distribuidor se recomienda que también le facilites a tu cliente este
servicio.

Debes solicitar a este proveedor su ingreso en MAPLA, para evitar que tus clientes no disfruten del servicio que ofrece MAPLA.

Si el proveedor se negase y se tuviera la necesidad de operar con este proveedor, el propio distribuidor podría formar parte de MAPLA con la figura de “Distribuidor colaborador”, firmar el acuerdo de adhesión al modelo y facturar con los importes de Ecogestión que rijan en el momento.

MAPLA dispone de un sistema informático y solicitando a los asociados el permiso que permita el cumplimiento de ley de protección de datos, se podría realizar un volcado de información necesaria para su registro. Ponte en contacto con MAPLA para acordar el
formato.

MAPLA informara en su web de cuáles son los importes de ecogestión y las categorías de los plásticos.

Te dejamos el listado inicial de los tipos de productos en la siguiente tabla:

Familia de Producto Plástico
Descripción del producto
Categoría de Residuo
Filme Plástico Transparente de Invernadero y Protección● Filmes plásticos transparentes y translúcidos de PEBD, de origen agrario.
● Contenido plástico entre el 85% y el 90%
● Procedentes de techos doble cámara (espesor 80 micras)
CUBIERTA
Filme Plástico Transparente y Negro de Protección (Acolchado y Tunelillo)● Filmes plásticos de color negro de PEBD, de origen agrario.
● Contenido plástico entre el 45% y el 65%
● Procedentes de tunelillos (<80 micras) y acolchados para la protección de cultivos, solarización y desinfección con espesores < 80 micras.
ACOLCHADO
Filme Plástico coloreado para Ensilado y Sustratos● Filmes plásticos coloreados de PEBD, para uso ganadero
● Contenido plástico entre el 70% y el 80%
● Procedentes de láminas y bolsas para el ensilado del forraje y alimentos para ganado, con espesores > 150 micras, así como sustrato para cultivos (champiñón)
ENSILADO
Filme Plástico coloreado para bolas de forraje● Filmes plásticos coloreados de PEBD, para uso ganadero.
● Contenido plástico entre el 70% y el 80%
● Procedentes del filme estirable utilizado para fabricar bolas de forraje, con espesores <30 micras.
ESTIRABLE

NOTA: (PEBD) – Polietileno de Baja Densidad, (PP) – Polipropileno (PEAD), Polietileno de Alta Densidad, (PVC) – Policloruro de Vinilo

 

 

Todas las operaciones de venta en el territorio español deben incluir los importes de ecogestión en factura.
Si el cliente que compra utiliza esos materiales para exportarlos fuera de España posteriormente, deberá presentar en MAPLA los documentos siguientes para recibir el reembolso de los importes pagados por ecogestión:

  • DUA
  • FACTURA DE COMPRA

Si, mediante homologación y acuerdo con MAPLA en cualquier momento.

El gestor tiene la obligación de levantar un parte de incidencia si el residuo que presenta el agricultor o ganadero no está acorde a criterios de buenas prácticas, solicitando la actuación del responsable de zona de MAPLA para dar solución al problema.

Los materiales que se presenten para su recogida y recepción fuera del código de buenas prácticas, podrían incurrir en sobre costes para el agricultor o ganadero.

Spanish ES Portuguese PT