Nuevo paso adelante en el Sistema de gestión de residuos plásticos agrarios

Nuevo paso adelante en el Sistema de gestión de residuos plásticos agrarios

El pasado 18 de febrero se llevó acabo la Jornada Informativa sobre los avances del Sistema de Gestión de los Residuos Plásticos Agrícolas (no envases) en España (MAPLA), el objetivo de la jornada, era informar sobre las novedades de la implantación de este sistema a nivel nacional, cuyo arranque financiero y operativo será una realidad en 2021. La jornada contó con la participación de ponentes representantes de toda la cadena de valor del plástico agrícola; fabricantes, distribuidores, cooperativas, entidades agrarias y gestores, así como de las diversas administraciones públicas.

El número de inscritos en esta jornada sobrepasó cualquier estimación previa al superarse los 400 usuarios. El colectivo más numeroso fue el de las administraciones públicas y distribuidores, datos que reflejan la preocupación de las administraciones por resolver el problema y el interés de los distribuidores por conocer los detalles del funcionamiento y el rol que desempeñan en la transmisión del coste y la información a  los agricultores.

Las cooperativas presentes también  fueron muy numerosas y aunque algunos registrados lo hicieron como agricultores, la suma de ambos grupos representó más del 20% de los participantes.

Reducir el consumo de insumos y reducir el impacto medioambiental representan beneficios en la producción” fueron algunas de las palabras de Bernard Le Moine, presidente de Mapla, quien en su intervención recalcó la importancia de la “Economía Circular” y el gran esfuerzo de Mapla para que esto sea posible.

A su vez presentó “Cirplas” la asociación que de la mano de Mapla realizara la gestión del proceso de reciclado en nuestro país.

Aunque a día de hoy existe muchas dudas acerca de cómo será exactamente el funcionamiento de este sistema, su principal objetivo será ayudar a los agricultores a dar una correcta gestión a los residuos de plástico (no provenientes de envases) tanto facilitando las operaciones de recogida como la búsqueda de soluciones ambientalmente responsables de tratamiento para los mismos.

Al final de la jornada se concluyó con unanimidad, la necesidad y urgencia de poner este sistema en marcha y las intervenciones políticas de la Junta de Andalucía y los Ministerios así lo expresaron.

Es importante recordar que Mapla es una asociación sin ánimo de lucro que beneficiará al sector agrícola representando una solución global que se ajusta a las necesidades actuales y que proporcionará una garantía a los agricultores además de una imagen positiva para toda la cadena de valor. El pacto verde Europeo es cada vez más exigente con las industrias y es importante estar preparados y avanzar en este proceso oportunamente.

Como Politiv Europa, miembros de Mapla, nos sentimos en la obligación de informar oportunamente a los agricultores sobre los avances y la puesta en marcha del sistema. Queremos proporcionarles la mayor claridad en la información y que puedan percibir el gran beneficio que representa en la agricultura de nuestro país, especialmente en zonas como Almería, cuyo volumen de invernaderos es el más grande de España.

Deseando que este sea un modelo de investigación y desarrollo a futuro, esperamos ansiosos la próxima jornada informativa con nuevas noticias.

Para ver la nota de prensa oficial del evento os invitamos a visitar la web de Cicloplast

Spanish ES Portuguese PT