El uso de este tipo de mallas no solo impide la salida de insectos que son necesarios dentro de un invernadero, sino que también, evita la entrada de otro tipo de insectos como las plagas, mosca blanca, entre otros, que lo que hace este tipo de insectos es provocar daños en los cultivos a través de diversas enfermedades.
Listado Podcast
Rango de bloqueo de radiación UV e insectos polinizadores
En la agricultura protegida, es habitual el uso de polinizadores externos para compensar el ambiente cerrado de los invernaderos.
Para que el trabajo de los polinizadores sea efectivo al 100%, hay que garantizar que el rango de bloqueo de radiación UV sea el recomendado.
¿Para qué sirven las mallas agrícolas?
Las mallas agrícolas son esenciales a la hora de querer proteger los cultivos frente a agentes externos. Las mismas, deben fabricarse con materias primas de excelente calidad para asegurarse producción exitosa.
¿Qué son los plásticos inteligentes?
Son plásticos inteligentes porque cada uno está diseñado para adaptarse y cumplir con las necesidades específicas del tipo cultivo y la zona geográfica en dónde se encuentre.
¿Cuál es uno de los factores más importantes a la hora de elegir la cobertura del invernadero?
Sin dudas, que la actividad que realizan los insectos es uno de los factores más importantes a la hora de decidir cual es la mejor cobertura del invernadero. Es muy importante elegir una protección UV que no incluya la franja de trabajo de los polinizadores en su totalidad.
¿Conoces la importancia que tiene la difusión de luz para las plantas dentro de tu invernadero?
Un alto valor de difusión asegura una distribución uniforme de la luz en el interior del invernadero y una mayor calidad de esta. Si esta radiación se utiliza de manera efectiva por la planta, esto se verá reflejado en la producción, no solo en la cantidad sino también en la calidad.