¿Por qué a veces el plástico “pierde la goma” cuando toca la estructura del invernadero? ¿Cómo puedo evitarlo?

Preguntas y Respuestas

P: Buenas, soy un agricultor de la zona de Adra, me he dado cuenta de que el plástico pierde la goma sobre todo en las partes que están pegadas o tocan la estructura del invernadero. ¿por qué pasa esto? ¿puedo hacer algo para que no pase?

R: Cuando decimos que el plástico tiene más o menos goma en realidad nos estamos refiriendo a las propiedades mecánicas que presenta, (la resistencia a la tracción y el alargamiento a la rotura). Por la materia prima con la que está hecho el plástico y por el propio proceso de fabricación, esas propiedades de resistencia van disminuyendo con el tiempo por el envejecimiento del material. Uno de los puntos por donde primero comienza a envejecer y por tanto a romperse es en las zonas donde el plástico está unido a la estructura. Es en esas zonas donde el plástico se calienta más, donde pueden quedarse restos de agroquímicos y donde cualquier movimiento de la estructura (alambres de tensados, vientos fuertes, etc.) van a comenzar a rasgar la lámina.

Si tu invernadero es tipo parral o raspa y amagado, es importante prestar especial atención al estado de oxidación de los alambres y proteger las juntas y puntos de contacto con pintura blanca en base de agua u otro material que evite el contacto directo.

Si se trata de un invernadero túnel o multitúnel, los cuidos deben tenerse en la tensión del film durante la instalación y los contactos con las omegas.

Spanish ES Portuguese PT