Al final todo se trata de la luz. Y de eso, Politiv es el que sabe

La transmisión y la difusión de la luz a través de los plásticos es la clave en cualquier cubierta de invernadero y los productos Politiv aportan soluciones para sacar su máximo provecho

Nueva campaña “Al final todo se trata de la luz”, cuyo motivo principal es comunicar la importancia que tienen la transmisión y difusión de la luz en los procesos de producción en los invernaderos. El aumento de la luminosidad tiene un efecto positivo sobre la cantidad y la calidad de la mayoría de cultivos, el aumento de luz aumenta la tasa de fotosíntesis, que es lo determinante para la producción de azúcares y ácidos, componentes que definen el gusto y el aspecto de los frutos, además del crecimiento vegetativo, y por lo tanto el rendimiento en cantidad y calidad.

Es muy importante conocer las características ópticas de los plásticos y de las mallas, no sólo la cantidad de luz que se transmite a través del film, sino el componente de luz difusa que hace a la calidad de la radiación, a la dispersión dentro del invernadero para llegar a más puntos y reducir la incidencia el sombreo de las estructuras y de la propia planta.  Si a esto le sumamos la termicidad, le aportamos también el componente de retención del calor durante las noches de las épocas frías del año, fundamental para el arranque del cultivo y la precocidad en otoño-invierno.

Al final todo se trata de la luz: los plásticos son el “cielo” de nuestras plantas, no podemos dejar de lado esto a la hora de elegir nuestros films. Politiv desarrolla sus films pensando en esto, los plásticos térmicos nuestros, que son los más usados en Almería y alrededores, tanto en 3000ppm (E1570) como en 5000ppm (E2321), ya trabajan estas propiedades; con la tecnología Diamante15 se ha llegado a una aún mejor combinación de éstas para mejorar aún más las condiciones de luz para las plantas. Todo esto se consigue sin perder, y aun aumentando, la franja de visión de las abejas y abejorros, para que funcione perfectamente con cualquier polinizador.

Se han hecho seguimiento de invernaderos desde hace unos años a nivel local, con agricultores, mostrando una gran diferencia en cultivos de pepino, calabacín y pimiento, tanto en cosecha, como en el estado general de las plantas. En Huelva, han mostrado una clara diferencia los Diamante15 con respecto a los térmicos estándar, en cultivos de fresa, en cantidad y calidad. Actualmente, estamos desarrollando ensayos con la Universidad de Almería que mostrarán los resultados a fines de campaña, en tomate. Y ya estamos probando la nueva generación de Diamante18 en invernaderos locales…

Nuestro foco está puesto en las mejoras para el agricultor, que nuestro plástico contribuya y potencie sus cultivos, además de protegerlos.

Ver artículo en FH Almería (Página 7)

 

Spanish ES Portuguese PT