Preguntas y Respuestas
P: ¿Merece la pena reutilizar el plástico de solarización, o las propiedades que puede perder el plástico producirían más perdidas que el mismo ahorro que pudiese tener?
R: Reutilizar el plástico no es lo más recomendable. Sea cual sea el plástico que se reutilice, las propiedades se verán afectadas, por el uso y desgaste natural del film.
En el caso de reutilizar plásticos especialmente diseñados para solarización, son plásticos que generalmente cuentan con una garantía de 3 meses, esta garantía determina la duración de las propiedades como la termicidad, alta transparencia y la barrera alta, entre otras. Pasados estos tres meses, estas propiedades se pierden y dejan de aportar sus beneficios; por ejemplo, en el caso concreto de la solarización, dejar pasar la mayor cantidad de radiación solar posible, conservar las altas temperaturas, ahorrar agua y finalizar el proceso con una fácil recogida.
Un plástico reutilizado no dejará pasar la radiación solar necesaria y el proceso se puede prolongar más de lo esperado. No podemos saber realmente en el estado en el que esta ese plástico a reutilizar, por lo que no podemos prever su comportamiento.
Sin embargo, dada la situación actual, es importante valorar cada caso en concreto, si durante la campaña el cultivo ha tenido problemas con patógenos, virus, es necesario asegurar una buena solarización para no correr riesgos con la próxima campaña y que las perdidas sean mayores.
En ningún caso recomendamos desinfectar con agroquímicos bajo plásticos reutilizados, ya que se pone en riesgo la salud de los aplicadores, la vida útil del plástico de cubierta y contaminar el ambiente. Todo esto se puede producir por el escape de gases en plásticos que no cuenten con una barrera alta.