¿Por qué se desintegran los plásticos de desinfección y como puedo evitar que esto pase?

Preguntas y Respuestas

P: ¿Por qué se desintegran los plásticos de desinfección y como puedo evitar que esto pase?

R: Existen varios motivos por los que un plástico se desintegra cuando se utiliza para desinfección o solarización. En el caso de los plásticos naturales, normalmente no cuentan con los aditivos necesarios para resistir los agroquímicos, ni las altas temperaturas a las que están expuestos.

Un espesor menor al mínimo recomendado, un plástico reutilizado o diseñado para otros fines, tiene una menor resistencia y probablemente se desintegre.

Para evitar que esto suceda, un plástico para desinfección debe estar fabricado con polímeros de alta densidad para proporcionar una alta resistencia y debe tener un espesor mínimo de 100 galgas (que es el mínimo recomendado). Debe contar con una barrera alta y las condiciones ideales para llevar a cabo un procedimiento rápido y efectivo.

En el caso concreto de Othar, nuestro plástico especial para desinfección y solarización, es un film de fácil despliegue, lo que facilita una rápida instalación y que además se retira de una sola pieza, ya que no se desintegra.

Spanish ES Portuguese PT