Desarrollo de nuevas cubiertas plásticas Politiv, en invernaderos mediterráneos

Desarrollo de nuevas cubiertas plásticas Politiv, en invernaderos mediterráneos

Resultados Agronómicos
Cultivo  de tomate 2019-2020

Durante el 2019 y 2020 junto con la universidad de Almería hemos llevado a cabo una investigación cuyo protagonista principal son nuestros plásticos con la tecnología Diamante15. El objetivo principal es demostrar el comportamiento de los cultivos bajo estos plásticos y sus beneficios de cara al agricultor.

En esta primera fase de la investigación hemos trabajado con cultivos de tomate en la región de Almería. Se ha demostrado que los plásticos Diamante15 mejoran la distribución de la luz, la cantidad y diferentes patrones mejorados para difundir la luz en el invernadero. Además aumenta la termicidad en comparación con los plásticos de cubierta estándar.
Como consecuencia natural los cultivos cuentan con una FOTOSÍNTESIS MEJORADA lo que implica mayores rendimientos y/o mejora en la cantidad y calidad. Otra consecuencia es la mejora en la salud del cultivo desde el inicio de la temporada.

  • Actividad fotosintetica: este parámetro fue el más y significativamente relevante para este ensayo. La actividad fotosintética (FA) (umol CO2 / m2 / s1) se incrementó en un 21,5%. Además, la radiación PAR, junto con un valor más bajo de temperatura de la hoja (TH) traen una mejor condición del área vegetativa para realizar la fotosíntesis. La concentración de CO2 Ch, la evapotranspiración (EVA) y la conductividad estomática (CS) fueron mayores en las plantas bajo Diamante15.
  • Morfología de las plantas: las plantas bajo Diamante15 tenían más números de entrenudos y una reducción de su distancia, esto influye en una producción final más alta. La altura de la planta también fue más grande bajo Diamante15 durante la mayor parte del tiempo de cultivo.
  • Producción: el rendimiento comercial final fue de 0,25 kg/m2 y el total de 0,6 kg / m2, lo que representa un 6,5% más sobre la media de Almería.
  • Calidad: las mayores diferencias fueron en peso por fruto y diámetro del fruto. La fruta mostró los pigmentos amarillos más grandes, lo que significa calidad visual, luego mejor calidad comercial.

Todo indica que los objetivos buscados con la tecnología Diamante15 realmente funcionan en el campo en condiciones de Almería; obteniendo resultados reales para el agricultor y en esta forma local de cultivo. Todos los parámetros estudiados provocan la suposición de que este tipo de resultados pueden ser mayores en otros cultivos y temporadas, y serían comunes para todas las estructuras de cultivos/invernaderos porque lo que está altamente influenciado por el plástico Diamante15 es la actividad de fotosíntesis; que es la causa/razón inicial y básica para lograr mayores rendimientos.

Actualmente el ensayo continúa con cultivos de pepino, os mantendremos informados sobre los avances.

Si queréis saber más sobre nuestros plásticos Diamante15 CONTÁCTANOS

Spanish ES Portuguese PT