Mallas Fotoselectivas BioNet®
BioNet®, una malla fotoselectiva que nace con el objetivo de mejorar la eficacia de las mallas anti-insectos, a través de un doble bloqueo.

Mallas anti-insectos para invernaderos BioNet®
BioNet® es una malla fotoselectiva desarrollada en Israel por la empresa MeteorNets (actualmente GreenNets). Nace con el objetivo de mejorar la eficacia de las mallas anti-insectos, mediante el desarrollo de un nuevo producto que combina las propiedades mecánicas de las mallas convencionales con nuevas propiedades ópticas, ampliando así, aún más, su capacidad de bloqueo.
Está fabricada de monofilamentos de HDPE redondos de alta resistencia a la tracción, estabilizados a los rayos UV y de peso ligero, con una densidad de hilos de 10×20 hilos/cm2.
¿Qué hace efectivas a las mallas fotoselectivas BioNet®?
Las mallas fotoselectivas BioNet® tienen un doble mecanismo de exclusión de insectos, basado en sus propiedades:
- FÍSICAS: debido a su alta densidad de hilos (10×20), actúa como barrera e interfiere con la capacidad de penetración de los insectos.
- ÓPTICAS: al absorber radiación UV en el rango UV-A y UV-B (UV-A: 400 a 315 nm; UV-B:315-280 nm), interfiere en la visión de los insectos, que se desorientan, reduciendo así su capacidad de ataque a las plantas.
Existe una correlación positiva entre el nivel de filtración UV y el nivel de protección contra insectos. La eliminación de partes del rango UV del espectro de luz interfiere con la “visión UV” de los insectos, de modo que ya no pueden orientarse dentro del cultivo.
Eficacia de las mallas fotoselectivas BioNet®
Se han llevado a cabo numerosas investigaciones, en distintas partes del mundo, que avalan su eficacia. En uno de estos estudios, se comparó la efectividad de BioNet® con mallas convencionales (sin propiedades fotoselectivas) de igual densidad de hilo (10×20 hilos/cm2 -50 mesh). Para ello, se plantaron distintas variedades de tomate susceptibles a TYLCV (Tomato yellow leaf curl disease / Virus del rizado amarillo del tomate) en estructuras de túneles 6 x 6 x 2,7 (walk in), sin recibir tratamientos insecticidas.
Se estudió la incidencia de los siguientes insectos plagas:
- Mosca blanca (Bemisia tabaci), transmisor del TYLCV
- Minadores de hojas (Liriomyza trifolii Burgess)
- Acaro rojo (Tetranychus telarius)
- Acaro del bronceado del tomate (Vasates lycopersici Massee / Aculops lycopersici)
- Trips (Frankiniella sp.)

Resultados comprobados de las mallas BioNet®
En comparación con las mallas convencionales, BioNet® protege los cultivos significativamente mejor frente a Bemisia argentifolli, lo que lleva a una menor infestación de mosca blanca y una reducción drástica de la infección por TYLCV.
Veamos algunos resultados de las investigaciones en los siguientes gráficos:
Moscas atrapadas en trampas amarillas tras 48 días de plantación. BioNet® vs Otros
El siguiente gráfico muestra el número de individuos de Bemisia argentifolli atrapados en trampas adhesivas amarillas bajo cubierta BioNet® y otras mallas anti-insectos estándar.

Efectividad en la protección contra TYLCV en cultivos de tomate. BioNet® vs Otros
En la siguiente gráfica se muestran los resultados de incidencia de TYLCV vectorizado por Bemisia argentifolli.

Las tasas de infección por TYLCV en los túneles con malla convencional alcanzaron el 80%, 50 días después de la plantación.
Solo el 25% de las plantas cultivadas bajo mallas BioNet® se encontraron infectadas y aproximadamente el 90% de las plantas alcanzaron una altura normal.
Efectividad de las mallas BioNet® en el control de ácaros
En el siguiente gráfico se muestran los resultados en el control de ácaros rojos (Tetranychus telarius) y ácaros del bronceado del tomate (V. Lycoperici).

BioNet® y su capacidad de protección contra insectos y las enfermedades que transmiten
En cuanto a la efectividad en el control de ácaros, se produjo una reducción drástica de la infestación de ácaros rojos (T. telarius) en tomate. El número medio de ácaros que se encuentran en las hojas bajo las mallas BioNet® fue diez veces menor que bajo las mallas convencionales.
En el siguiente gráfico muestra una comparativa entre la capacidad de protección de BioNet® vs malla convencional 10×20, contra los insectos y las enfermedades que transmiten en cultivos de tomate.

Solo el 25% de las plantas cultivadas bajo mallas BioNet® se infectaron con TYLCV frente al 80% de infestación bajo una malla no fotoselectiva
Como respuesta a la demanda de calidad y seguridad alimentaria, se ha ido generando un cambio de estrategia en el control de plagas y enfermedades, potenciando y priorizando el control biológico sobre el químico. Es por esto que las mallas se han convertido en un elemento fundamental en la lucha contra los insectos y las plagas, ya que estas afectan continuamente a la agricultura protegida teniendo una gran repercusión económica.
Si quieres saber más sobre las mallas BioNet® puedes consultar los datos técnicos aquí o ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver tus dudas.
Nuestro horario de atención es
Lunes a Viernes de 8:00h a 14:00h – 15:00h a 17:00h.
Solicita información al teléfono +34 950 522 344, al mail info@politiveuropa.com
o cumplimenta el formulario y solicita una visita comercial.